Mantenimiento web
El servicio de mantenimiento consiste en hacer revisiones periódicas sobre una web para prevenir errores de funcionamiento. Este servicio incluye:
- Auditoría inicial y puesta a punto
- Revisiones y actualizaciones periódicas
- Entrega de informes personalizados

Qué tareas incluye el mantenimiento web
Auditoría inicial y puesta a punto
Antes de empezar con el mantenimiento periódico nos aseguramos de que la web tiene todo lo necesario para funcionar con garantías. Se revisan aspectos como la capacidad del hosting, versiones de WordPress, tema y plugins; licencias, SEO técnico, velocidad de carga (WPO), y medidas de seguridad básicas. Tras la auditoría se elabora un informe y se presupuestan las acciones necesarias para completar la puesta a punto. Después, pasamos a las tareas recurrentes.
Revisión del hosting
Incluye comprobaciones y actualizaciones sobre el la configuración del hosting y los servicios contratados con el proveedor. Así evitamos que desactiven la web por caducidad, impago accidental, o el hosting se colapse por falta de espacio.
Comprobaciones de seguridad
Creamos una copia de seguridad manual del sitio web y hacemos una restauración de prueba. De este modo, si un día necesitamos de verdad restaurar una copia de seguridad, nos aseguramos de que esta no esté dañada. También se revisan los registros de errores y se cambian las contraseñas. Se activa un servicio de monitorización externo que nos avisa si la web se cae.
Actualización segura de WordPress
Copiamos la instalación de WordPress en un hosting de pruebas y actualizamos WordPress, tema, y plugins. De este modo, si salta alguna incidencia tras actualizar, no interrumpirá el funcionamiento de nuestra web pública. También gestionamos la renovación de las licencias de los plugins de pago.
Revisión de páginas y formularios
Después de una actualización es frecuente que se desmonten algunas páginas, o que algunos plugins dejen de funcionar. Elaboramos un listado de páginas a comprobar, y las revisamos exhaustivamente una por una.
Informe
Finalmente, elaboramos un documento con todas las tareas realizadas. También se detallan todas las URLs revisadas y las incidencias encontradas en cada una.
Qué problemas previene el mantenimiento web
- Hackeos. Algún atacante malicioso aprovechará alguna vulnerabilidad en algún componente desactualizado (wordpress, tema o plugins). Algunas o todas las páginas de nuestra web mostrarán errores o mensajes no deseados, como enlaces a páginas de venta ilegales.
- Incompatibilidad con el hosting. Todos los proveedores tecnológicos actualizan sus sistemas continuamente. Si no actualizamos nuestra web en consonancia, algún día se volverá incompatible. Y entonces nuestra web dejará de funcionar, o nos cobrarán un suplemento por mantener componentes antiguos.
- Formularios que dejan de funcionar. Nuestros formularios pueden dejar de funcionar por muchas razones, haciendo que perdamos ventas y clientes durante todo el tiempo que no hemos detectado el problema.
- Pérdida de emails. Si el hosting se queda sin espacio puede caerse la web o bloquearse el servicio de correo. Podemos perder emails importantes en el momento más inoportuno.
- Fallo en las copias de seguridad. Si las copias de seguridad son viejas y ocurre alguna incidencia, podemos perder información o meses de trabajo (modificaciones en la web, publicaciones, etc).
- Problemas de usabilidad. Si una página se desmonta o un botón deja de funcionar, la página se vuelve inusable y la gente la abandona.
- Contenidos mal optimizados. Imágenes pesadas, encabezados mal jerarquizados o texto copiado del Word y pegado con formato. Detalles por los que Google nos quitará puntos de cara al posicionamiento.
- Pérdida de reputación. Una web con que se desmonta o muestra mensajes de error transmite falta de profesionalidad.

Las webs se restauran fácilmente.
La confianza de los clientes, no tanto.
Llevo desde 2012 trabajando con agencias de publicidad. He llevado decenas de proyectos y he afrontado cientos de incidencias. Algunas veces, debo reconocer, también he cometido descuidos catastróficos y nos han sacado los colores tanto a mí, como a los compañeros que tenían que dar la cara ante el cliente.
Evitemos las llamadas incómodas
El servicio de mantenimiento recoge todos esos años de experiencia y los sintetiza en un proceso estandarizado. El objetivo: hacer que una web funcione como un reloj. Y sobre todo, que ningún cliente nos llame para protestar.
Pide presupuesto
Y descubre qué acciones podemos planificar para conservar tu web en perfecto estado.